Filamento de ácido poliláctico

ho

Polímero biodegradable derivado del ácido láctico que se fabrica a partir de recursos renovables, muy utilizado en el mundo de la impresión 3D.

El ácido poliláctico (PLA) es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico que se fabrica a partir de recursos renovables al 100%, como son el maíz, la remolacha, el trigo y otros productos ricos en almidón. Este termoplástico tiene muchas características equivalentes, e incluso mejores, a muchos de los plásticos derivados del petróleo, lo que hace que sea eficaz para una gran variedad de usos. El PLA es en su forma normal un polímero incoloro, resistente a la humedad y a la grasa. Tiene características de barrera del sabor y del olor similares al plástico de polietileno tereftalato (PET), usado como envase para bebidas no alcohólicas y para otros productos alimenticios. Actualmente es uno de los materiales más usados en el mundo de la impresión 3D gracias a popularización de las impresoras de escritorio con tecnología de extrusión FDM.

Ficha técnica del material