Light<>Made viaja a Madrid

ho

Tras su inauguración en Architect@Work Barcelona, esta exposición viaja a la segunda edición de la feria de arquitectos e interioristas en Madrid.

¿Te imaginas fachadas adaptativas que simulen movimiento y modifiquen la percepción de la forma en función de la luz? ¿Se pueden diseñar superficies 3D que esculpan la luz modificando la percepción de imágenes en el espacio? ¿Se convertirán nuestros edificios en camaleones adaptando el color a su entorno? ¿Podrán almacenar luz y energía y liberarlos solo cuando sea necesario?

Materfad inauguró esta exposición sobre las complejas interacciones entre luz, materia y espacio en Architect@Work Barcelona. Ahora viaja a Madrid. Los visitantes de Light<>Made podrán descubrir nuevos materiales que permiten nuevas formas de percibir la forma, la textura, el color, la transparencia y el contenido para generar nuevas oportunidades en la expresión arquitectónica. Y podrán hacerlo de manera interactiva, utilizando fuentes de luz móviles para explorar las muestras e instalaciones seleccionadas y experimentar de modo dinámico distintos fenómenos.

 

La materia sin luz es invisible, la luz sin materia es intangible

La forma en que percibimos el espacio está fuertemente afectada por las relaciones interdependientes de luz y materia. No hay nada que el ojo humano pueda percibir hasta que ambos se unen. La luz delimita la forma y resalta y contrasta la materia; de modo que afecta tanto a sus características percibidas como a las del espacio construido.

En la era actual de la digitalización acelerada, donde las emociones, las interacciones sociales y las experiencias se vuelven cada vez más inmateriales, Light<>Made propone una reevaluación de las cualidades que surgen del diálogo entre lo visible y lo tangible. Son estas cualidades las que diferencian lo físico de un espacio construido de lo digital, con una relevancia persistente en la próxima era de la experiencia virtual.

La exposición se articula en torno a cuatro posibles fenómenos interactivos entre la luz y la materia, lo que facilita cambios específicos en el carácter de un espacio:

1. Reflexión y percepción
2. Absorción y mutación
3. Transmisión y revelación
4. Emisión y aumento

Light<>Made es una exposición de Materfad comisariada y producida conjuntamente con el IAAC Digital Matter, una división de investigación de diseño y fabricación del Advanced Architecture Group del IAAC. Podrá verse los días 29 y 30 de mayo en Architect@Work Madrid.

 

Sobre Architect@Work

Este evento dirigido a arquitectos e interioristas introduce en cada edición más de 200 técnicas y productos innovadores de fabricantes y distribuidores exclusivos. El espacio se distribuye en pequeñas unidades modulares donde se presentan de manera creativa y estética todas las novedades seleccionadas. La oferta del salón se complementa con una serie de actividades paralelas, como seminarios, exposiciones y otros formatos que fomentan los encuentros y reuniones de los asistentes. Este año, el tema central es «Light and Architecture».

Accede gratis con el código 932