Gaudí en Alerta RojaA medida que con el tiempo la obra de Antoni Gaudí adquiere una magnitud más relevante, y se va afianzando en su universalidad, las intervenciones, o más bien las depredaciones que se han hecho de sus obras van tomando un cariz que exige el tomar decisiones valientes que pongan fin a esta continua vulneración de sus derechos de autor. Son varias las obras que en estos momentos se encuentran en estado de alerta roja, todas ellas Patrimonio de la Humanidad, sobre las que hay que tomar unas resoluciones que requieren enderezar las cosas. Cualquier cambio o intervención que se plantee sobre ellas, por insignificante que parezca, debe ser tratado con una mirada estricta y conocedora que no altere ni un ápice aquel lenguaje irrepetible, que permita consolidar la obra sin vulnerarla. Cripta de la Colonia Güell Debido a las obras de restauración realizadas durante los últimos años, se han dañado de forma irreversible partes esenciales del interior y del conjunto exterior de la Cripta de la Colonia Güell, desvirtuando la obra original de Gaudí y provocando un escándalo público frente a la comunidad internacional y la Convención de la UNESCO. Los abajo firmantes pedimos la restitución de la Cripta a su estado anterior y la demolición de todos estos añadidos que aíslan, congelan, debilitan y banalizan el sentido original de la obra de Gaudí, reducida ahora a un accidente. Palau Güell Después de padecer una rehabilitación muy discutida en su momento – desvirtuar la azotea, perder el órgano, ennoblecer el desván - llevada a cabo por el mismo equipo de la Cripta de la Colonia Güell, ha habido desprendimientos de la cúpula del Palau Güell y ha estado cerrado al público durante un tiempo, rodeado de máximo secretismo. Escandalizados por las actuaciones precedentes de la Cripta y del propio Palau, pedimos que el mismo equipo que ha de evaluar los desperfectos causados en la Cripta haga lo mismo en el Palau Güell . Casa Batlló El entorno de protección de la Casa Batlló ha sido vulnerado últimamente, a raiz de las obras de rehabilitación de la casa contigua, chaflán con la calle Aragón, en la que durante el período Porcioles se levantaron cuatro plantas que supusieron una agresión visual intolerable en una obra de Gaudí. Gaudí resolvió la entrega de la cornisa del edificio originario colindante con una oreja que aún permanece en la fachada de la Casa Batlló esperando devolver las cosas a su alzado original como la única solución digna a semejante atropello. Parque Güell (añadido el 30 de julio del 2010)
El Parque Güell recibe una importante presión de visitas dado su valor arquitectónico. Se trata de una de las obras más emblemáticas de Gaudi por la idea de ciudad que contiene. Su gestión actual contempla la doble vertiente como parque y zona verde de uso vecinal y, al mismo tiempo, la consideración como espacio patrimonial protegido. Pedimos que se considere la posibilidad de imponer medidas que ordenen las aglomeraciones estaciónales actuales, preservando el uso restrictivo. Proponemos que una de las medidas a adoptar, establezca el cobro de una entrada al recinto, definido por el perímetro restringido acordado por la Unesco. Sagrada Familia La continuación de las obras de la Sagrada Familia es un tema que, desde los primeros manifiestos firmados por Le Corbusier, Gropius, Pevsner etc, en contra de su continuación, ha sido recurrente y reiteradamente debatido. Sin un proyecto de acabamiento definido, con un planteamiento estructural totalmente contrario al establecido por Gaudí y sin ningún respeto hacia su obra, las obras de la continuación han dado lugar, a lo largo de estos años, a un continuo agravio. Hoy ya no se sabe, ni se hace saber a nadie, dónde comienza y dónde acaba la obra del autor. Lo que sobresale es la mediocridad de un grupo de promotores y de técnicos que en el mejor de los casos, cargados de buena fe pero sumergidos en un paternalismo anacrónico, utilizan a Gaudí, una vez más, para dejar su impronta en detrimento de la obra original, dejada magníficamente inacabada. Ha pasado mucho tiempo desde que el franquismo pusiera en marcha esta maquinaria perversa. Por lo tanto denunciamos: 1- No se ha cumplido con las mínimas leyes democráticas El resultado es una serie de errores que han asentado una triste tradición, un precedente que ha marcado una falta de rigor a la hora de remodelar o restaurar la mayoría de los edificios de Gaudí. ¡ Dejemos a Gaudí en paz !
Antoni Marí Miquel Tàpies Claret Serrahima Bartomeu Marí
|
---|