Lacaton & Vassal ganan el Premio EU Mies Van der Rohe 2019

ho

La cofundadora del estudio, Anne Lacaton, es la presidenta del jurado de los premios FAD Internacionales y participará en las jornadas «Good design is…» de la Barcelona Design Week.

Uno de los premios de arquitectura más prestigiosos del continente, el premio EU Mies Van der Rohe 2019, ha hecho historia premiando la obra de rehabilitación de vivienda social Grand Park Burdeos del estudio de arquitectura Lacaton & Vassal, junto con Frédéric Druot y Christophe Hutin. Anne Lacaton, cofundadora del estudio galardonado, es este año la presidenta del jurado de los Premios FAD Internacionales que se otorgan el próximo 19 de junio, y el 18 de junio ​​dará una charla en el marco del programa «Good design is…» dentro la Barcelona Design Week, que cerrará nuestra programación antes del verano.

 

Rehabilitar y redefinir los proyectos sostenibles

Grand Parc Burdeos son 3 grandes bloques con 530 viviendas que han sido rehabilitados sin tener que desalojar a ninguna familia, con el objetivo de hacerse más sostenibles y energéticamente eficientes, así como más luminosos, amplios y accesibles, y a la vez, con el compromiso por parte de la promotora de no subir los alquileres.

 

 

El galardón es especialmente remarcable porque alinea el buen diseño con un proyecto socialmente responsable, desarrollado con un presupuesto justo y que ha antepuesto la transformación y la reutilización a la demolición. El premio demuestra así que la buena arquitectura, la arquitectura más revolucionaria, no tiene por qué recaer solo en obra nueva, con un diseño icónico y un gran presupuesto, sino que ahora, más que nunca, pensar los proyectos en clave de mejora y aprovechamiento es el futuro de la profesión.

 

 

El jurado, presidido por Dorte Mandrup, destacó que el proyecto, escogido de entre una lista de 383 obras de 38 países europeos, ofrece una solución altamente eficiente para una de las problemáticas más extendidas en Europa: el deterioro de muchos proyectos de vivienda social construidos en la posguerra. Además, en un momento en que las comisiones de nuevas viviendas sociales piden una reducción de la superficie de los pisos, aquí el volumen aumenta, ofreciendo dignidad y nuevas posibilidades a sus ocupantes. De esta manera, el conjunto se convierte en una oportunidad optimista para la vivienda social moderno, ofreciendo un cambio en las posibilidades de la arquitectura.

 

 

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el próximo 7 de mayo en el pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona, ​​dando inicio a la semana de la Arquitectura de Barcelona.