Los próximos tres meses del FAD

ho

Recopilación de la programación de la casa para los meses de abril, mayo y junio. Repasa bien y que no se te escape nada.

Esta primavera y los primeros días de la temporada veraniega, el FAD te invita a visitar los talleres de más de 137 artistas, a experimentar la arquitectura cómodamente desde el sillón de la filmoteca, a escuchar a los mejores diseñadores gráficos del momento, a conocer el proceso de creación y producción de un producto, a explorar el impacto de los nuevos materiales en la artesanía contemporánea, a celebrar el buen diseño durante la Barcelona Design Week… y mucho más. Hemos recopilado toda la programación de la casa de los próximos tres meses para que no se te escape nada.

 

Abril de exposiciones, charlas y el encuentro anual de socios

Abril es el cuarto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días, a lo largo de los cuales encontrarás todas estas actividades.

 

 

Exposición «Neomateria»
27/03 – 19/05, Artesania Catalunya
Más información

«Neomateria», coproducida por Materfad y comisariada por Iván Rodríguez, pretende dar voz a algunos de los nuevos materiales que los artesanos de hoy en día utilizan, en un recorrido que abarca desde una nueva mirada al mundo natural hasta los nuevos caminos abiertos por la ciencia y la tecnología. La exposición resalta, además de estos nuevos materiales, el papel vital del artesano como creador y transformador de materiales.

 

 

ADGTalk: la calle como escenario de la palabra impresa
03/04 a las 19: 00h, Arts Santa Mónica
Más información

Este ADGTalk nace a partir de la exposición «pirulí. Columnas de expresión libre »de David Torrents, socio de la ADG-FAD, que el día 3 de abril reunirá en una mesa redonda a Raquel Pelta, Oscar Guayabero, Javier Jaén y Sergio Ibáñez para reflexionar sobre cómo ven el pasado, presente y futuro de los carteles.

 

Asamblea de socios del FAD
29/04, Disseny Hub Barcelona

Como ya es tradición, el presidente del FAD brindará con los socios presentes con una copa creada especialmente para la ocasión y los obsequiará con una litografía limitada y numerada. La celebración también contará con la entrega de la medalla del FAD y con una sesión de networking. Si quieres conocer a los diseñadores de la copa, la litografía y la medalla permanece atento a las redes sociales del FAD donde iremos dando pistas para desvelar la incógnita. También durante la asamblea se entregarán las insignias a los socios que hace 25 años que están asociados al FAD: Montserrat Arnau, socia de ARQUIN-FAD, Manel Capdevila y Carmen Gloria Canales, de A-FAD, José A. Rom y Luis Reina, de ADG-FAD, Josep Playà, socio de MODA-FAD y ESDI Escuela Superior de Diseño, socia de ADI-FAD, ADG-FAD y MODA-FAD.

Litografía 2018 obra de La Casa de Carlota

 

Mayo de artesanía, cine de arquitectura y el mejor diseño del año

Comienza a notarse el buen tiempo y las ganas de hacer cosas. La actividad programada así lo refleja y el mes de mayo llega cargado de iniciativas interesantes que invitan a salir a la calle.

 

 

Tallers Oberts
3-5 / 05, varios espacios
Más información

Vuelven las jornadas de puertas abiertas donde artistas y artesanos de Barcelona y L’Hospitalet abren las puertas de sus talleres y espacios de creación para recibir la visita de la ciudadanía interesada en conocer su obra. 137 artistas, artesanos y espacios relacionados con la creación han sido seleccionados en esta nueva edición. Algunos de los espacios ofrecerán actividades paralelas durante todo el fin de semana, así que atentos al programa para poder preparar vuestra ruta.

 

Arqu[in]FILM durante la Semana de la Arquitectura
9-12 / 05, Filmoteca de Catalunya

Con la 5ª edición de Arqu[in]FILM, la muestra de Cine de Arquitectura de Barcelona en colaboración con la Filmoteca de Catalunya, ​​ARQUIN-FAD pretende seguir contribuyendo al debate arquitectónico y urbanístico en la ciudad en el marco de la Semana de la Arquitectura. La edición de este año, comisariada por Ojo Cónico, se centra en explorar la relación entre realidades rurales y urbanas, aproximándose a figuras de la arquitectura de relevancia internacional que trabajan en entornos rurales, procesos de urbanización de zonas rurales o periurbanas, o agentes culturales el medio de los cuales es el espacio natural. Todas las películas son estrenos en España y se proyectarán en Versión Original Subtitulada en Catalán.

 

Architect Glenn Murcutt poses for a photo at the Islamic Mosque in Newport on May 10, 2016 in Melbourne, Australia. (Photo by Jesse Marlow/Fairfax Media)

 

Estrena del corto «Francis Kéré: An Architect Between» (Daniel Schwartz, 2016) y del documental «Glenn Murcutt: The spirit of Place» (Catherine Hunter, 2016)
09/05 a las 20h, Filmoteca de Catalunya, Sala Chomón

Este documental presenta la vida y obra del arquitecto australiano contemporáneo de mayor relevancia. La extraordinaria reputación internacional de Murcutt recae en la belleza e integridad de su trabajo. De entre la multitud de reconocimientos internacionales que ha conseguido destaca el prestigioso Premio Pritzker. Sin embargo, por decisión propia, nunca ha construido fuera de Australia. Su interés ha sido, por el contrario, la creación de obras maestras de gran eficiencia energética perfectamente integradas en su entorno. Sus ideas y obras han influenciado a multitud de arquitectos alrededor del planeta. Este documental sigue al ahora octogenario Glenn Murcutt, durante el proceso de proyecto y construcción de su proyecto más ambicioso hasta la fecha -una mezquita para una comunidad Islámica de Melbourne.

 

 

Estreno del corto «Take me Home» (Abbas Kiarostami, 2016) y del documental «Parallel Sprawl» (Ibai Rigby, 2017)
10/05 a las 19: 30h, Filmoteca de Catalunya, Sala Chomón

Mientras los centros urbanos sucumben a la apropiación de tierras a través del turismo y el capital global, los territorios adyacentes se verán sometidos cada vez a más presión mediante la dispersión urbana. Tal como explora «Parallel Sprawl», este paisaje intermedio es el escenario donde se librará la batalla por el futuro del hábitat humano. Fijando la mirada en dos casos diametralmente opuestos- Suiza y Kosovo, el primero extremadamente rico y viejo, el segundo extremadamente pobre y joven, la película anticipa las condiciones en las que en el futuro los arquitectos tendrán que trabajar, en un escenario donde las instituciones públicas se encogen y las desigualdades aumentan. Mediante una serie de entrevistas con expertos en planeamiento tanto locales como internacionales, conjuntamente con imágenes captadas desde drones y automóviles, la película nos ofrece un agudo retrato de estos paisajes suburbanos.

 

 

Estreno del documental «The Experimental City» (Chad Friederichs, 2017)
11/05 a las 19:30, Filmoteca de Catalunya, Sala Chomón

En los años 60, frustrado por el creciente problema de la contaminación urbana, Athelstan Spilhaus, un científico visionario y dibujante de cómics futuristas, reunió a un grupo de expertos para desarrollar un audaz experimento: Minnesota Experimental City (MXC). MXC sería la ciudad del futuro, una metrópolis de nueva planta para 250,000 ciudadanos pioneros construida bajo una cúpula utilizando tecnología punta para prevenir la dispersión urbana y la contaminación. Las cosas no resultaron como se habían planeado como nos enseña la fascinante mirada retrospectiva de Chad Friederichs sobre la que debía ser la ciudad del mañana.

 

 

Estreno del documental «Leaning into the Wind» (Thomas Riedelsheimer, 2017)
12/05 a las 19: 30h, Filmoteca de Catalunya, Sala Laya

16 años después del estreno del revolucionario documental «Rivers and Tides», Thomas Riedelsheimer vuelve a explorar la obra de Andy Goldsworthy. «Leaning into the wind» sigue al artista en su exploración de las capas del mundo y el impacto del paso del tiempo sobre su arte y sobre sí mismo. La obra del escultor y ecologista  se caracteriza por la experimentación, la exploración del mundo y de sí mismo a través de obras efímeras y permanentes que desarrolla en el paisaje, en las ciudades o en su propio cuerpo. Al introducir su propio cuerpo en su trabajo, se convierte al mismo tiempo en algo cada vez más frágil y personal a la vez que más robusto y duro, incorporando maquinaria pesada y un gran número de colaboradores en sus trabajos de mayor envergadura. Esta exquisita película de Riedelsheimer arroja luz sobre la mente de Goldsworthy mientras nos revela su proceso de creación.

 

Fiesta de los seleccionados a los Premios ADG Laus 2019 + ADGTalk
16/05, Disseny Hub Barcelona

Vuelve la tradicional fiesta donde se hace pública la shortlist de los seleccionados de los Premios ADG Laus. En esta ocasión, la noche comenzará con un ADGTalk. Stay tunned!

 

Inauguración de la exposición «El mejor diseño del año»
17/05, Disseny Hub Barcelona

Este año organizada por el FAD con la colaboración del Museo del Diseño, se podrá ver a partir del día 18 de mayo, coincidiendo con La Noche de los Museos, y hasta el día 1 de septiembre. Incluirá los seleccionados a los ArtsFAD 2019, Premios MODA-FAD 2019, ADG Laus 2019, los Premios FAD 2019 y los Habitàcola para estudiantes. Además, esta llegará renovada, ya que este año estrenaremos diseño expositivo y gráfica a cargo del equipo ganador del concurso convocado: Sarquella Torres + Forma.

 

 

Light <> Made viaja a Madrid con Architect@Work
29-30 / 05
Más información

Materfad inauguró esta exposición sobre las complejas interacciones entre luz, materia y espacio en Architect@Work Barcelona. Ahora viaja a Madrid. Light <> Made explora las complejas interacciones entre luz, materia y espacio y ofrece a los visitantes la posibilidad de descubrir nuevos materiales que permiten nuevas formas de percibir la forma, la textura, el color, la transparencia y el contenido para generar nuevas oportunidades en la expresión arquitectónica. Y podrán hacerlo de manera interactiva, utilizando fuentes de luz móviles para explorar las muestras e instalaciones seleccionadas y experimentar dinámicamente diferentes fenómenos.

 

Junio ​​para celebrar el buen diseño

Se confirma que con la llegada del verano no dejan de pasar cosas en la ciudad. Nosotros pondremos nuestro granito de arena con una nueva edición de la Barcelona Design Week, donde este año desplegaremos una programación que girará en torno al buen diseño, con la excelencia creativa de los premios anuales de las asociaciones y con un programa que bajo el nombre «Good design is …» reflexionará sobre los principios del buen diseño de Dieter Rams. Del 12 al 19 de junio estáis invitados a disfrutar y participar de la semana del diseño de Barcelona.

 

Nueva Era 30 años
12-30 / 06, Disseny Hub Barcelona

Los principales estudios de diseño y comunicación visual de la ciudad crean un cartel con motivo del 30ª aniversario de Novaera. Un ejercicio creativo con un motivo común que rinde tributo a una de las imprentas con más bagaje y calidad de la ciudad.

 

Noche ADG Laus
13/06, Disseny Hub Barcelona

49ª edición de los Premios ADG Laus a la excelencia en diseño gráfico y comunicación visual. Durante la Noche ADG Laus se darán a conocer los mejores proyectos en más de cincuenta apartados divididos en cinco categorías: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisuales y Estudiantes. La Noche ADG Laus, que se ha convertido en la cita anual imprescindible de la comunidad de la comunicación visual, también permite descubrir los ganadores de los ADG Laus Estudiantes; los Laus Aporta, al valor añadido de proyectos que destacan por su aportación social, económica o cultural; el Laus de Honor a la trayectoria profesional; y el Laus Empresas y Entidades a organizaciones que han demostrado su apuesta por el diseño.

 

Premios ArtsFAD
14/06, Disseny Hub Barcelona

10ª edición de los Premios ArtsFAD a la creación artística. En esta ceremonia de entrega se hará un reconocimiento a las obras artísticas que destacan por la excelencia en su concepto, la calidad del material y la ejecución técnica. En definitiva, un conjunto de obras únicas sin una función de uso que revelan un gran conocimiento del oficio. Un jurado integrado por reconocidos profesionales vinculados al mundo de la creación artística concederá tres premios entre todas las obras finalistas.

 

Premios MODA-FAD
15/06, Disseny Hub Barcelona

Nueva edición de los Premios MODA-FAD centrados en reconocer a profesionales y empresas del estado español que destacan por su aportación al mundo del diseño y la industria de la moda. Durante la noche de los Premios MODA-FAD se reconocerán los ganadores en las diferentes categorías: diseño de Indumentaria; diseño de complementos; estilismo e imagen; y comunicación visual. También se dará a conocer el Premio de Honor que otorga la junta de la asociación así como el Premio MODA-FAD estudiantes a la sostenibilidad con el que se reconocerá un proyecto de fin de carrera o máster por su carácter innovador en favor de la sostenibilidad en el sector.

 

 

«Rams». Proyección especial
17/06, Disseny Hub Barcelona

El FAD programa una proyección especial del documental «Rams» de Gary Hustwit, director también de películas como Helvetica, Objectified y Urbanized donde exploró el impacto de la tipografía, el diseño industrial y la planificación urbana, respectivamente. En «Rams», Hustwit centra el foco en un imprescindible del diseño: Dieter Rams, el diseñador más influyente del siglo pasado.

 

«Good design is …». Charlas
18/06, Disseny Hub Barcelona

¿Qué es el buen diseño? Para responder a esta pregunta, en 1970 Dieter Rams «regalaba» a la sociedad los «10 principios del buen diseño» a través de los que quería dar respuesta a su visión sobre esta pregunta. Y es que detrás de las obras de diseñadores, arquitectos, artistas y otros profesionales vinculados al diseño, siempre hay unos principios. En la jornada «Good design is…», el FAD adopta los «10 principios del buen diseño» de Dieter Rams como punto de partida e invita a grandes figuras del panorama del diseño nacional e internacional a compartir su manera de entenderlos y practicarlos, ya sea por alineación o por contraposición a la visión original de Dieter Rams.

 

Conferencia de Anne Lacaton
18/06, Disseny Hub Barcelona

Anne Lacaton, presidenta del Premios FAD Internacionales, nos acercará la obra que desarrollan desde Lacaton & Vasallo y los principios que rigen su práctica profesional.

 

Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo y Premios Habitàcola
19/06, Disseny Hub Barcelona

Vuelve la noche de la arquitectura de Barcelona, ​​la fiesta que congrega cada año un millar de profesionales con motivo de la ceremonia de entrega de los Premios FAD de Arquitectura. Estos galardones son los más longevos y reconocidos en España y Portugal en estas disciplinas y este año celebran la 61ª edición reconociendo los mejores proyectos de arquitectura, interiorismo, ciudad y paisaje e intervenciones efímeras. En este marco también se entregan los Premios FAD Internacionales (6ª edición) y los Premios FAD de Pensamiento y Crítica (14ª edición), así como los Premios Habitàcola dirigidos a estudiantes de arquitectura e interiorismo que este año se presentan bajo el lema: «El puesto ambulante».