Esta muestra tiene el objetivo de ofrecer los nuevos caminos abiertos por la ciencia y la tecnología a los artesanos, que pueden convertirse en una parte activa en la creación y transformación de los materiales.
La artesanía ha acompañado a la humanidad desde el principio de su existencia, sosteniendo y reflejando la evolución de las sociedades. Sin embargo, los cambios vividos en las últimas décadas han sido más rápidos y profundos que en cualquier otro momento de la historia. Tanto es así que algunas voces han propuesto bautizar a nuestros días con el nombre de Antropoceno (del griego anthropos, ‘ser humano’, y kainos, ‘nuevo’), una nueva era geológica marcada por el sustancial impacto del ser humano en su entorno.
En este contexto, el vínculo entre el artesano y la sociedad afronta una nueva transformación, una revolución en la que la materia se reformula y abre la puerta a una nueva manera de crear. Esta exposición pretende dar voz a algunos de los materiales que representan este cambio, en un recorrido que abarca desde una nueva mirada al mundo natural hasta los nuevos caminos abiertos por la ciencia y la tecnología. Y en el centro, el papel vital del artesano como creador y transformador de la neomateria.
La exposición hace un recorrido por ocho tipologías de neomaterias a través de unos cuarenta materiales, muchos de ellos materializados en objetos: la vegetal, la animal, la humana, la residual, la reformulada, que transforma la percepción que tenemos de los materiales más universales, la digital, la reactiva, con materiales «activos» o «inteligentes» que son capaces de modificar algunas de sus características, y la viva, que agrupa materiales desarrollados a partir de sistemas vivos, planteando un modelo de cooperación con la naturaleza alternativo a la explotación.
«Neomateria» es una muestra coproducida por Materfad, centro de materiales de Barcelona, y CCAM (Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya), comisariada por Iván Rodríguez, experto en nuevos materiales.
Conferencia inaugural
Robert Thompson, responsable de formación de Materfad, impartirá una conferencia inaugural a las 18:30h en la misma sala de exposiciones. Bajo el título «Artesano, maestro del siglo XXI», Thompson partirá de las muestras y proyectos expuestos para inspirar su uso en nuevos proyectos y formas de trabajar. A continuación se inaugurará oficialmente la exposición, que se podrá visitar hasta el 19 de mayo.