El 18 de noviembre reflexionaremos sobre cómo se innova actualmente en la práctica artesana, y cómo esta convive de forma transversal en los procesos creativos de diferentes disciplinas.
Analizaremos con diferentes profesionales cómo la compartición de conocimiento incentiva la evolución de la artesanía; cómo la innovación nos permite encontrar soluciones locales a problemas globales y, al mismo tiempo, condiciona el interior la práctica artesana misma y se convierte en un revulsivo que lo ha actualizado incansablemente a lo largo de los años. Porque la nueva artesanía sobrepasa las fronteras disciplinarias y nos sitúa en un panorama en el que la investigación, la exploración y la innovación son claves para el crecimiento futuro.
Actividad organizada por la Generalitat de Catalunya mediante Artesania Catalunya, con el comisariado de la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD) y el apoyo de la Federación de Asociaciones de Artesanos de Oficio de Cataluña (FAAOC).
Esta actividad se enmarca dentro del Programa #Talent_jove 2019-2022 que impulsa la Generalitat de Catalunya a través de Artesania Catalunya, un programa que quiere dotar de herramientas al colectivo y que contempla diferentes acciones para el fomento del talento emergente y del relevo generacional en la artesanía. Actividad online en el marco de la Barcelona Design Week 2020.
Traducción simultánea en catalán, castellano e inglés.
Puedes seguir la sesión en directo en el Instagram de A-FAD.
Programa
10:00 h Bienvenida a cargo de Oscar Tomico, conductor del acto, y saludos institucionales.
10:30 h Presentación del proyecto “Revivir, tejiendo terreno” a cargo de Laura Badia.
Conócela aquí.
10:50 h Primera conferencia a cargo de Mattia Bernini, representante de Precious Plastic.
Conócelo aquí.
11:40 h Segunda conferencia a cargo de Micaella Pedros sobre el proyecto “Joining Bottles”.
Conócela aquí.
12:30 h Mesa redonda.
13:00 Clausura de la jornada.